martes, 6 de diciembre de 2011

Los Vengadores vs El Joe y The situation

Te presento a mi profe el TV

No podemos negar que desde su inclusión en los hogares colombianos, la televisón se ha vuelto un miembro más de la familia; acudimos a ella por consejos, por guía o por entretenimiento y ella tan dulce y amable que es, trata de brindarnos lo mejor que tiene.


Una de las tantas tareas que se le han delegado a "la caja mágica" es la de educar y durante un tiempo lo hizó bien, por generaciones recordaremos que en la franja de la mañana emitiían la televisión educativa y cultural, los programas de manualidades o de titeres japoneses, personalmente puedo decir que no me los perdía y que efectivamente aprendí algo, algo bueno quedó.

En las tardes podiamos ver dibujos animados, seriados y en las noches el noticiero y las infaltables novelas.

La pregunta es: ¿qué pasó?



La franja de la mañana ahora está habitada por hermosas mujeres que se ríen hasta de un eructo, animadores que me desaniman y de adivinadores que te decifran la vida y el futuro vía telefónica.

Seguidos de novelas extranjeras...

En las tardes tenemos más novelas y en las noches se emite uno de los formatos mas populares del mundo: Reality Shows

Ok, a mi
(o a alguién de mi edad) no me afecta, tengo ocupaciones o la opción de apagar el TV y leer un buen libro pero; ¿y los niños?

Sus mentes se ven bombardeadas por los contenidos ridículos, denigrantes y ofensivos de programas como Protagonistas de novela o novelas alegoricas al crimen como El capo.


Aún hay esperanza

No todo es malo, aún hay contenidos interesantes, historias interesantes, con moralejas decentes... y están en donde han estado siempre: Series animadas.

Yo venía siguiendo con preocupante cumplimiento una serie animada creada por Marvel en la que se narran las entretenidas historias de los Vengadores (Avengers para los versados). Son un conglomerado de Super héroes que se dedican a combatir el mal donde sea que este ataque


Debo decir que el equilibrio entre escenas de acción y una historia bien contada fue lo que me atrapó y no le perdí rastro... pude ver varios conocidos como el Hombre increíble, al Capitán América y a Iron man.

Por un momento recordé a personajes como Seiya o el chapulín colorado, quienes imprimieron en mi mente la rectitud, la bondad, la nobleza al nivel de una lechuga y sobretodo perseguir mis sueños y objetivos.

En realidad prefiero ver esto que ver las historias de 6 tarados con problemas de aprendizaje que se van a revolcar los unos con los otros mientras beben o las muy educativas novelas y relaity shows de RCN o Caracol

Verán, creo que aprendí algo, uno de niño veía los colorcitos y las explosiones y ahora como adulto presto atención a la historia que se me cuenta y por eso muchas series animadas de hoy en día me parecen más interesantes que las desventuras de niñas de 16 años embarazadas o los ires y venires de aspirantes a actor.

¿Aún es buena idea delegarle la tarea educadora de tus hijos a la televisión?

4 comentarios:

  1. Ahora ha crecido en mi una fantasía de ver a Ultron asesinando a todos los malnacidos de Jersey Shore...

    ResponderEliminar
  2. Siempre me ha parecido que las series supuesta mente para niños tienen un subtexto más profundo y tratan simbólicamente mejores temas de la condición humana que las series dizque maduras.

    ResponderEliminar
  3. para mi es preocupante la cantidad de niños y pre-adolescentes que crecen teniendo como héroes a estos monigotes o a un capo de la mafia o un sicario...

    ResponderEliminar
  4. He tenido la oportunidad de ver la programación que ofrece la televisión colombiana y realmente es tan mala, no hay ni un programa juvenil, entretenido o educativo, en mi infancia existía naturalia, cosmos, yurupari, pero hoy en día nos levantamos con 4 pelagatos hablando estupideces, cantando y haciendo karaoke (véase muy buenos días), luego viene un bombardeo de novelas, (incluso viejas como Rosalinda de 1999 en RCN por la tarde), hasta la media noche y repetimos el ciclo al día siguiente.
    No hay absolutamente nada en la televisión Colombiana y lo peor es que creemos que tenemos una programación mejor que Perú.
    Afortunados aquellos que tenemo tv paga y podemos ver anales interesantes como Discovery, Animal Planet, Nat Geo, Nat Geo Wild, Sony, Universal, Cartoon Network, etc.
    Pero de la Tv Colombiana no hay nada que rescatar.

    ResponderEliminar